Por: José Alonso Serrano Campos
En Colotlán, a tan solo unos metros del bulevar, se alza este formidable hotel que cuenta con varios años de éxitos, rodeado de un entorno natural, cómodas instalaciones y un servicio de alta calidad.
El Hotel Hacienda de los Gálvez, que está considerado como el mejor hotel del norte de Jalisco y sur de
Zacatecas, ofrece habitaciones confortables, extraordinario restaurante y distintos salones para eventos.
Preocupados por impulsar el desarrollo de la región y en lo particular por mejorar la calidad, el servicio y generar ocupación entre la población, se trabaja con nuevo enfoque de promoción del hotel y del pueblo que redunda en beneficios para su gente.
Actualmente cuenta con personal profesional conocedor de la industria turística que le apuesta al despegue del proyecto para que personas de todo el mundo venga a Colotlán.
Para este proyecto, se trabaja desde una nueva administración, política, profesionalización de áreas y el trabajo a nivel nacional para que se conozca, como cede de la generación de negocio en distintos ámbitos desde lo local. Dentro de las iniciativas que propone la administración, destaca el manejo de plataformas digitales, una nueva página web y sistemas de reservaciones en línea.
El edificio sorprende por su arquitectura y su entorno, con jardines y árboles de la región, haciéndolo idóneo como punto de partida de infinitas rutas, excursiones y actividades que se desarrollan en la población, cabecera regional.
El hotel pone a disposición de las empresas un equipo con gran experiencia para preparar de principio a fin su evento y convertir el acto en una experiencia inolvidable para sus clientes.
Hacienda de los Gálvez ha servido de escenario para fotógrafos, empresas, emisoras y eventos importantes que le ponen el broche de oro a este hotel de primera.
¿Cómo se hizo el hotel? ¿Cómo fue que se motivaron para construirlo en un pueblo de menos de 20 mil habitantes, sin playa, sin mar, sin industria?
En cada viaje que hacíamos siempre pensábamos en regresar y pensábamos que el pueblo estaba bonito pero demasiado abandonado y realmente tenía muy poco trabajo, nos decíamos los hermanos, seis y dos que nacieron en Ciudad Juárez en total, somos ocho hermanos, cinco hombres y tres mujeres; y pensábamos que un día que Dios nos ayudara regresaríamos a hacer algo por nuestro pueblo, no sabíamos qué, pero algo que le diera trabajo a la gente, que se activara un poco la economía, que los gobiernos local y federal pusieran sus ojos en Colotlán y poder hacer algo que detonara en el pueblo.
Cuando nosotros salimos de aquí todavía no había carretera de pavimento, solo llegaba a Jerez viniendo de Zacatecas, se logró el objetivo. Dios nos ayudó y con mucho trabajo y esfuerzo logramos hacer; primero como empleados, después encargados o gerentes luego poner nuestro primer negocio y de ahí en adelante gracias a Dios llegó el día en que vendimos lo que teníamos y pensamos: Tenemos un compromiso con Colotlán.
Y aquí estamos desde el año 2000 cumpliendo con un compromiso y con mucho trabajo y esfuerzo, y por supuesto con mucha responsabilidad, hemos ido creciendo y aunque los tiempos son muy difíciles, queremos seguir trabajando hasta que Dios lo permita, solo pedimos que logremos generar más empleo, lograr los objetivos trazados.
Invitamos a todos los que están fuera que vengan a pasear a Colotlán y a la zona norte de Jalisco ya que todos los municipios son preciosos y tienen mucho que ofrecer, de esta manera podemos activar más la economía".
NUESTRA FAMILIA
Nuestro papá Luis Gálvez Romero (finado), nuestra Mamá María Guadalupe Dávila Ávila (finada), hermanos Arturo, Alfredo, Olivia Enriqueta, Mariano, Lupita, Luis Ángel y Raymundo.
Nuestros tíos; hermanos de mi mamá, nacidos aquí en Colotlán: mi tío Francisco (tío Pancho), Papá (de Panchito) empresario turístico promotor de Viajes a todo el mundo, mi tía Rosario (mi tía Chayo) mamá del General Raúl Pinedo Dávila, mi tía Irene (mamá de Rosalba) quien hace año con año su fiesta de cumpleaños en el cofrecito del rancho la Cofradía, en el que ofrece una cena y un festival con un desfile donde participan los charros y carros alegóricos invitando al público en general.
Tío Cuco (papá de Monseñor Martín Dávila Gándara), Tío José (tío pepe) papá de José Luis y de David Dávila Rivera, Tía Anatolia (tía Tola) mamá de Miguel y Aurelio López Dávila, Tía Olga abuelita del presidente municipal de Mezquitic (Álvaro Madera Dávila).
Solo hago mención de algunos de mis primos que son los que más conoce la gente, aparte porque son de los mayores de cada familia.
Gracias de nuevo por atender nuestra historia.
El Hotel Hacienda de los Gálvez los espera con los brazos abiertos y gracias a Dios por permitirnos seguir aquí.
Estamos próximos a cumplir XXV aniversario del Hotel en 2025.
AGRADECIMIENTO A NUESTROS CLIENTES Y AMIGOS
Por este conducto quiero agradecer a nuestra clientela que nos han apoyado año con año llámese Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, Universidad de Guadalajara CUNORTE, empresas en general, agentes viajeros y un sin número de personas que viajan de todas partes de México y de Estados Unidos. Gracias a ustedes seguimos trabajando y aquí los esperamos con mucho gusto y atención como ustedes lo merece.
AGRADECIMIENTO ESPECIAL
Para el joven José Carlos Márquez Quezada, joven empresario de Ciudad Juárez que en este momento ostenta el cargo de Presidente del club JOVENES EMPRESARIOS CIUDAD JUAREZ (ROTERI) (año 2015) que con su trabajo, empeño y valentía hizo un consenso general a los clubs de los estados de Durango, Zacatecas, Coahuila y Aguascalientes para ver si aceptaban que el Congreso y cambio de Mesa Directiva del 23 al 26 de julio, teniendo como respuesta que estaban de acuerdo que fuera la cede de dicho evento el Hotel Hacienda de los Gálvez, en donde asistieron 130 jóvenes. Cabe aclarar que estos clubes como parte de sus actividades es apoyar a los que menos tienen, en esta ocasión en Colotlán visitarán el Asilo de Ancianos, y apoyaron en sus necesidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario