martes, 1 de agosto de 2023

Historia del Parque Acuático "Las Fuentes"

Por: José Alonso Serrano Campos

Gran visionario colotlense, mi tocayo Pepe Muñoz y su familia han creado con excelsa visión un centro acuático de gran entretenimiento que a continuación narro, desde su historia hasta hoy y nos cuenta de su futuro a corto y largo plazo:

Con aguas termales y cómodas cabañas, este balneario es uno de los favoritos en la región norte de Jalisco y sur de Zacatecas.

En la localidad de Tulimic de Guadalupe, municipio de Colotlán, Jalisco se encuentra el Parque Acuático Las Fuentes, rodeado de naturaleza, ofrece a chicos y grandes: aguas termales, toboganes, chapoteaderos, ríos lento y salvaje, alberca de olas y en sus áreas verdes se pueden realizar días de campo con bancas y asadores. 

Para mayor comodidad, cuenta con zonas de asadores, un restaurante, un bar-discoteca en una terraza panorámica, tiene una surtida tienda de víveres, otra de recuerdos y áreas para acampar y cabañas para hospedarse.

Ofrece 20 cabañas amuebladas para grupos de cuatro a diez o más personas completamente equipadas, cuya renta por día incluye la entrada al parque. Una excelente opción para quienes quieren prolongar la estancia y convivir más en familia.

Pero, ¿Cómo surgió esta idea? Cada año acercándose las vacaciones de semana santa, específicamente los días cercanos al 21 de marzo, el Parque Acuático “Las Fuentes” celebra su aniversario, fundado en marzo de 2007, en aquel entonces con una alberca social y una pequeña alberca con la temática del Arca de Noe para los niños, cada año aumenta las atracciones que ofrece a propios y visitantes.

Cientos de personas visitan el parque acuático durante la temporada de calor, desde comienzos del mes de marzo y se prolonga a lo largo del año, pues es un centro recreativo que trabaja los 365 días del año.

El Parque Las Fuentes ubicado en la comunidad de Tulimic de Guadalupe, a 20 minutos de Colotlán, cumplió 16 años en 2023, por lo que la familia Muñoz (propietaria del inmueble), fue la encargada de recibir y apapachar a los asistentes, quienes también disfrutaron de espectáculos infantiles, baile con varios artistas invitados, rifas, playeras, pelotas y juegos inflables.

Este año se reunieron más de siete mil personas como parte del festejo, cada aniversario se realiza para conmemorar que a través de los años han acercado a la comunidad actividades de esparcimiento y diversión para todas las edades; pero sobre todo ha sido una fuente laboral importante para las personas de esta y comunidades aledañas al balneario.

Las Fuentes es un centro social que ha rescatado a la comunidad, y además brinda un espacio de relajación y diversión a sus visitantes, provenientes de distintas ciudades de México y Estados Unidos, principalmente del norte de Jalisco y el Estado de Zacatecas.

Este escenario de aguas termales cuenta con diez cabañas de diferentes tamaños, dos chapoteadores temáticos, albercas con toboganes, pistas deslizantes, de olas, chorros, río lento, río salvaje, grutas y un espacio nuevo con temática rústica llamado grutas y cuevas termales.

En las cuatro hectáreas de terreno hay perfectamente distribuidas una serie de palapas, mesas, áreas verdes para jugar y acampar, sillas y asadores al servicio de los visitantes. También han instalado baños, vestidores, una tienda, una fuente de sodas y una lonchería. La novedad ha sido una espectacular terraza techada donde sirve de escenario y disco-bar.

El horario de atención es de 10 a 19 horas todos los días, la entrada de adulto cuesta 170 pesos, la de menores de edad es de 130 pesos; aunque si van a acampar, los mayores pagan 250 y los niños 210, incluso hay descuentos para personas de la tercera edad, se puede pasar ahí la noche.

Quien quiera mayor comodidad tiene la opción de rentar una cabaña, la más pequeña para cuatro personas y la más grande para 22 personas, los precios rondan desde los 1,550 hasta los 6,700 pesos por noche.

José Muñoz del Real, director general del balneario, recordó que en marzo cumplieron dieciséis años de inaugurado. Esta obra es el reflejo del esfuerzo que él encabeza entre un gran equipo de colaboradores y su familia; Don José debió migrar desde muy joven a Estados Unidos, ante la falta de oportunidades laborales en Colotlán y siempre tuvo presente su lugar de origen y poder hacer algo por su gente.

Desde esa época se interesó por el pozo del que surgía agua caliente, años atrás se perforó tratando de distribuir agua potable a la población, pero no fue viable dado a la presión y alta temperatura, por lo que durante muchos años se tiraba, fue ahí que se propuso aprovechar el vital líquido en beneficio de la comunidad. Ganó lo necesario en el vecino país hasta comprar el terreno, luego le dieron conducción al líquido que brota a una temperatura promedio de 37 grados centígrados de forma natural.

El siguiente paso fue construir una bodega, dos albercas, cada año se hace una nueva obra, de manera que poco a poco se hicieron más albercas, cabañas, estacionamiento, lobby, chapoteaderos, más toboganes, el mini super, etcétera.

El objetivo de este lugar, es que la gente tenga una “fuente” de empleo, por eso se le puso el nombre, de manera que no tengan que dejar a su familia ni sus hogares para conseguir un sustento.

La parte interesante radica en la publicidad de este negocio, pues además de inversiones en distintos medios y redes sociales, la mejor publicidad ha sido la recomendación de persona a persona, quienes acuden con su familia y se llevan un grato sabor de boca.

En un recorrido por sus instalaciones, se entrevistaron a varios clientes, muchos que acudían por primera vez desde los Estados Unidos, familias completas que pasan un grato día provenientes de Jerez, Fresnillo, Zacatecas capital, otros más de Guanajuato, Aguascalientes, Nayarit y propios de Colotlán, Momax y Tlaltenango, entre otros.

Solo en un día es común ver visitantes mexicanos que radican en California, Texas, Illinois, Oregon, Indiana y otras partes del país del norte, que aprovechan sus días de descanso en su tierra y se hospedan o acampan en las áreas verdes del parque.

Llama la atención ver los camiones que coordinan agencias de viajes, de todos tamaños llegan con decenas de bañistas, variedad de placas de otros estados de la república en los automóviles del estacionamiento y la inmensa cantidad de “likes” que logran obtener las fotos publicadas en su página de Facebook.

Los retos para este balneario de aguas termales siguen siendo las vías de acceso, pues es una carretera en pésimas condiciones tanto por la vía que entronca con la carretera federal a la altura de Soyatepec como por la vía del camino que conduce a Totatiche a la altura de la comunidad de los Huizar; los apoyos que las diferentes dependencias tanto estatales como nacionales le brinden a este lugar que genera muchas fuentes de empleo también es importante, tanto de forma directa como indirecta es una importante derrama económica que dejan los visitantes.

Finalmente, las personas que visitan el balneario cada vez esperan mejores servicios, entonces el desafío es seguir recibiendo a todos con la calidez y amabilidad que inculcan sus propietarios.

Para Mayores informes y reservación el parque cuenta con las siguientes formas de contacto: Teléfono +52 (499) 9924405 celulares +52 (044 ó 045): 33 38 00 90 85 - 437 100 53 90, así como el correo electrónico: lasfuentess@hotmail.com — en Parque Acuático Las Fuentes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El Obispo Alonso de La Mota cuando visitó Colotlán entre 1602 y 1605

Por: José Alonso Serrano Campos Don Alonso de la Mota y Escobar fue un importante obispo de varios lugares como Guadalajara y Tlaxcala, por ...