Por: José Alonso Serrano Campos
Con todo el respeto a cada uno de ellos, podemos recordar a grandes personajes que quedaron registrados en la grata memoria de los colotlenses y lamentables administraciones que no es la intención analizar en este listado.
Mención aparte y reconocimiento especial merecen los hermanos Germán y René Dávila Huizar y la página colotlanenllamas que hicieron por el año 2011 un listado de gobernantes, el cual fue retomado, corroborado y ampliado por este servidor con las evidencias y registros oficiales de la época, todos consultados para el presente escrito. Felicidades a todos, tanto a los que escriben y a los que dejaron registrado en su tiempo los archivos para este recuento.
1591. Antonio Sauri, primer Gobernador de Colotlán inmediatamente despues de su fundación.
1784. Mateo de Silva, Gobernador de las Fronteras de San Luis Obispo.
1808. Marcos Marcelo Escobedo, Gobernador de las Fronteras de San Luis de Colotlán.
1810. Gregorio Pérez, Gobernador interino de las Fronteras.
1811. José Joaquín Vélez, Gobernador de las Fronteras.
1825. 1 de enero. Marcos Marcelo Escobedo, presidente municipal y jefe político.
1856. Loreto Sánchez, presidente del ayuntamiento.
1857. Bernardino Valero, jefe político cantonal.
Sello de la Jefatura Política en 1874 |
En esta época comienza el Registro Civil y se fortalece el jefe político del Cantón, se contó con un mejor registro en los libros de actas.
1874 a 1876. Benigno Guerrero, jefe político del octavo cantón.
1877. José Ignacio Torres.
1878. Rafael Rodríguez Escobedo.
1879 a 1883. Franco J del Muro.
Andrés Iturriaga era el encargado del Registro Civil.
Jefatura Política 1878
|
1884. Macario Pérez, jefe político cantonal.
F Castillo Ramos interino.
1885. F Castillo Ramos jefe político del Cantón.
1886. Celedonio Trujillo
Ezequiel J. del Real encargado del Registro Civil.
1887 a 1890. F Castillo Ramos.
Encargado del registro civil por breve periodo Francisco Román.
En 1888 encargado Ezequiel J. del Real.
Durante 1889 y 1890 Andrés Iturriaga era el encargado del Registro Civil.
1890 a 1892. Ignacio Vallejo comenzó a principio de diciembre del 90.
1893 a 1895. Lamberto F. Castañares.
1895. A partir del 15 de octubre Benigno Marín encargado del Cantón.
1896. Francisco Romero Castillo, jefe político del Cantón.
A partir de julio fue Miguel Y. Morales jefe político del Cantón.
Encargado por periodos cortos Miguel Saldaña.
1897 y 1898. Miguel Y. Morales.
1 de agosto del 98 Adolfo Moreno presidente municipal.
24 de agosto José María Arce jefe Político.
Siguió hasta septiembre del 99 Lamberto F Castañares y encargado Eusebio Barragán.
Etiqueta de la imprenta que produjo el libro del registro civil en 1888 |
1900. Francisco Curiel.
1901. Ismael del Muro hasta el 18 de marzo.
Como jefe interino Felipe Romero.
A partir del 25 de marzo Ismael del Muro.
A partir del 14 de junio Pascual B Granillo.
1902 a 1907. Pascual B Granillo
Del 11 al 13 de octubre de 1903 Juan Martínez González el presidente municipal.
1907. Lo inició Pascual B Granillo.
A los pocos días le siguió J. Merced Santoyo
desde abril Vidal Gómez
1908 y 1909. Vidal Gómez
1910. J. Merced Santoyo, jefe Político Cantonal.
A partir del 9 de mayo Bibiano Sánchez Aldana.
A partir de octubre Pascual Rodríguez hasta fin de año.
1911. Enrique Zepeda.
1912. Ismael del Muro.
1913. Cipriano López y Gilberto García Márquez, como jefes Políticos gobernaron alternativamente.
Terminó el periodo J. Merced Santoyo.
1914. Aurelio Carrillo, hasta el 26 de mayo.
Gregorio G. Treviño, del 27 de mayo al 2 de junio.
Toribio Argüelles, del 3 de junio al 24 de septiembre.
Tomás López, un periodo de 35 días como presidente encargado.
Cipriano López, el 1º de diciembre.
Toribio Argüelles, del 2 al 22 de diciembre.
Cipriano López, terminó el año.
1915. Cipriano López y Toribio B. Argüelles, gobiernan alternativamente.
Enrique Basurto, cubre dos breves interinatos.
1916. Martín Márquez, gobernó del 1 de enero al 24 de mayo.
Pablo Campos, del 25 de mayo al 2 de octubre.
Pascual Valdés, Francisco del Real e Ildefonso Ortega gobernaron del 3 de octubre hasta el 25 de diciembre. Francisco del Real del 26 de diciembre de 1916 al 31 de diciembre de 1917.
1918. Ildefonso Ortega, gobernó del 1 al 20 de enero de 1918.
Salvador Felguerez, del 21 de enero al 3 de diciembre de 1918.
1920. Antonio Sánchez Macías, del 4 de diciembre de 1919 al 31 de diciembre de 1920. En esta década se normalizan los periodos anuales al frente del Ayuntamiento.
1921. Miguel del Muro. En breve licencia fue sustituido por el C. Refugio Argüelles.
1922. Herminio Sánchez Sánchez. fue sustituido en breves licencias por el C. Miguel de Muro, hasta el 3 de julio. Terminaron el periodo D. José de Jesús Moreno y J. Refugio Argüelles.
1923. J Refugio Argüelles, del 1º al 20 de enero. Se nombró Ayuntamiento Municipal y tomó el gobierno el Ciudadano Luis H. Martínez, hasta el 31 de diciembre. En breves licencias fue sustituido por los CC. Felipe Sánchez y Mauro R. Huerta.
1924. Domingo Ruvalcaba, hasta el 20 de enero. Luis H. Martínez hasta el 15 de abril. Le sigue el Miguel Mayagoitía hasta el 4 de junio y terminando José D. Quintero.
1925. Francisco R. Mayorga, hasta el 31 de diciembre.
1926. Jorge E. Preciado hasta el 11 de septiembre. Lo sustituye el C. Enrique Basurto Aviña hasta el 10 de diciembre, terminando el periodo, el Dr. Pascual Cumplido.
1927. Francisco R. Mayorga, que después de 4 días entrega el C. Felipe Macías hasta el 18 de abril, siguió Leovigildo Corona, que termina el periodo.
1928. Agustín Rivera Márquez hasta el 21 de octubre de 1929, suplido por Felipe Torres Preciado. El 8 de noviembre se nombró un Consejo Municipal que encabezó el ciudadano Tereso Aldana.
1929. Tereso Aldana gobernó del 22 de octubre al 31 de diciembre.
1930. José Gómez periodo completo.
1931. J. Jesús Rosales periodo completo.
1932. Adolfo Moreno Ávila todo el periodo.
1933. Lic. Antonio Ramos Aréchiga hasta el 28 de febrero, dejándole el poder a J. Inés Huizar, el cual terminó el periodo.
1934. Segundo Ortega hasta el 22 de marzo, día en que fue asesinado. Le sucedió Demetrio Lozano, el cual se separó un mes después. Siguió León Santoyo que gobernó hasta el 31 de diciembre de 1935, en breve licencia Santoyo fue sustituido por Ignacio Valenzuela.
1936. Secundino Márquez gobernó hasta el 31 de diciembre.
1937. Faustino Hernández Vázquez, periodo completo.
1938. David S. Leaños hasta el 7 de septiembre de 1939, lo sustituyó en breves licencias Maximiano Medina. Terminó el periodo Eliseo Márquez Leaños.
1940. Rafael Raygoza preside hasta el 6 de septiembre. Le sucedió Secundino Márquez.
1941. El 7 de enero de 1941 se desconoció el Ayuntamiento nombrándose un Consejo Municipal presidido por Urbano Valenzuela hasta el 25 de abril. El 16 de abril fue nombrado el C. Antonio Sánchez Macías, quien terminó el año.
1942. José del Refugio Ortega que gobernó su periodo completo.
1943. Felipe Macías que gobernó hasta el 31 de diciembre de 1944.
1945. J. Guadalupe Rivera. Fue sustituido en breves licencias por Abraham Olvera del 16 al 24 de febrero, J. Inés Ramos, del 6 de octubre al 12 del mismo mes y del 24 de julio al 15 de agosto de 1946.
1946. el 15 de agosto por decreto de la Legislatura Local cesó en sus funciones el H. Ayuntamiento, nombrándose un Consejo Municipal. Al frente del cual quedó el C. Secundino Márquez, hasta terminar el periodo, el 31 de diciembre.
1947. Carlos Manuel De León Ortega que gobernó hasta el 18 de septiembre. Le sucedió José de Jesús Moreno hasta el 27 de octubre. Del 18 de octubre Manuel de León Macías, después otra vez José de Jesús Moreno hasta el 31 de diciembre de 1948.
1949. Ignacio Sánchez Mayorga, hasta el 1 de abril. Le siguió Agustín de Ávila Mayorga del 2 de abril de 1949 hasta el 31 de diciembre de 1952, en breves licencias lo sustituyeron Bartola Ramos A., Felipe sillas y Andrés Torres P.
1953. José Ortega del Real hasta el 31 de julio. Lo sucedió Felipe Macías Romero hasta el 31 de diciembre de 1954, el 1 de enero de 1955 regresó José Ortega del Real que terminó el 31 de diciembre de 1955.
1956 – 1958. José Refugio Raygoza Pacheco. Se regularizan los periodos de tres años al frente del Ayuntamiento.
1959 – 1961. Otoniel Navarro Márquez.
1962 – 1964. Juan González Valenzuela.
1965 – 1967. José Refugio Raygoza Pacheco.
1968 – 1970. Benjamín Navarro Alejo.
1971 – 1973. Antonio Sánchez de León.
1974 – 1976. José Refugio Raygoza Pacheco.
1977 – 1979. Ramon Mayorga Sánchez.
1980 – 1982. Fabio Alonso Ruiz Ortega.
1983 – 1985. Javier Ávila Mares.
1986 – 1988. Renato Haro Ortega.
1989 – 1991. Felipe Valdez Pacheco.
1992 – 1994. Jesús Alejo Mayorga.
1995 – 1997. Adolfo Pinedo Martínez.
1998 – 2000. Jesús Alejo Mayorga.
2001 – 2003. Osbaldo Leaños Medina.
2004 – 2006. José Luis Carrillo Sandoval.
2007 – 2009. Enrique Álvarez de la Torre.
José Julián Quezada Santoyo (Interino) del 13 de enero 2009 al 8 de marzo 2009.
1° enero 2010 – 30 septiembre 2012. José Luis Carrillo Sandoval.
1° octubre 2012 – 30 septiembre 2015. José de Jesús Navarro Cárdenas.
1° octubre 2015 – 30 septiembre 2018. Armando Pinedo Martínez.
1° Octubre 2018 – 30 Septiembre 2021 Jorge Alonso Arellano Gándara
1° de octubre 2021 – 30 de septiembre 2024. José Julián Quezada Santoyo.
1° de octubre 2024 – 30 de septiembre 2027. José Julián Quezada Santoyo. (Reelecto).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario