Por: José Alonso Serrano Campos
![]() |
antes de 1905 - actualmente - idea de torre terminada |
El Padre Francisco J. Reveles, cura de Colotlán en 1905 fue quien terminó la parte del reloj y comenzó la construcción de la torre del campanario de la parroquia de San Luis Obispo de Colotlán, él mantuvo comunicación con el gobierno de México encabezado por Porfirio Díaz, respecto a la edificación de la torre.
En varias ocasiones el padre Reveles mandó escritos para darle seguimiento a esa autorización el 21 de noviembre de 1904, posteriormente el 21 de enero, el 30 de mayo y el 8 de junio de 1905, fue el día 19 de junio de 1905 que hubo una respuesta favorable a sus peticiones por el mismo Presidente de la República concediendo el permiso que pidió para proceder a la construcción de la torre del templo parroquial con sujeción al diseño que remitió, cuyo diseño original seguimos buscando.
![]() |
Imagen de internet (nos da una idea) |
Estamos muy cerca de encontrar en los archivos precisamente
ese diseño que hoy sabemos existió por parte del presbítero Francisco J.
Reveles, en esta publicación compartimos un dibujo basado en la parte construida y en la similitud con las torres existentes en pueblos de gran similitud, sin que sea esta la original propuesta, pudo haber sido de uno, dos o hasta tres niveles, aquí se muestra una idea de dos niveles.
A continuación, transcribo la respuesta encontrada en los
archivos del obispado de Zacatecas, agradeciendo siempre la oportuna intercesión del sacerdote Jorge Gordiano, esta correspondencia fue dirigida al padre Reveles por conducto del
obispo de Zacatecas Sr. Don José de Jesús Alva:
----
El Sr. Francisco J. Reveles ha solicitado de esta secretaría
permiso para construir una torre en el templo de San Luis de Colotlán del que
se dice encargado, permitiendo para dar una idea de la obra, la fotografía del
templo y un diseño de la torre.
Con tal motivo se pidió su opinión al arquitecto de esta
secretaría, quien en su dictamen de 19 del pasado dice lo siguiente:
“La nueva torre que se piensa agregar al templo de San Luis
Obispo será muy conveniente para los usos del culto, porque el citado templo
carece actualmente de torre.
No creo que se perjudique en nada la fachada del templo,
cuyo mérito artístico es escaso. – En cuanto a lo referente a las condiciones
de solides de la nueva construcción, me es del todo imposible dar una opinión
fundada sobre el particular por carecer de datos para ello.”
Lo que por acuerdo del Presidente de la República comunico a
usted permitiéndole en calidad de devolución la fotografía y diseño referidos a
fin de que se sirva manifestar si, teniendo en cuenta lo expuesto por el mencionado arquitecto, no hay inconveniente por parte de esa
mitra en que se otorgue el permiso solicitado.
México, enero 12 de 1905
Por orden del Secretario,
El Subsecretario
R. Nuñez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario