jueves, 30 de marzo de 2023

Primer libro parroquial de Santa María de los Ángeles

Por: José Alonso Serrano Campos
Hurgando en los archivos más antiguos con que cuenta la parroquia de Colotlán, doy con un libro en que se asientan partidas de bautismos que se hicieron en el pueblo vecino de Santa María de los Ángeles, en aquel tiempo era ayuda de parroquia de la iglesia de Colotlán en el año de 1785.

En él se leen las primeras notas de bautismos que se llevaron a cabo por los sacerdotes que sirvieron a la iglesia perteneciente aún a la Arquidiócesis de Guadalajara, al igual que la Parroquia de Colotlán, los sacerdotes fueron Vicente Ramírez y Luis Gómez, dedicando este sacramento a indios vecinos de ese pueblo.

La primera hoja muestra varios bautizos pero llaman la atención dos de ellos, se bautizaron a dos recién nacidos en el mes de enero, concretamente el día 27 de enero, al niño José de Jesús, hijo de José María y de Juana Bibiana, sin apellidos por el origen indio, no se ponían los nombres completos de los participantes, pues los padrinos Domingo, José y Teresa tampoco fueros inscritos sus apellidos.

Le sigió el segundo registro de una niña de padres no conocidos, puso por nombre María Agustina, a su madrina le advirtió su obligación y el parentesco espiritual, a un costado se lee que eran indios.

Lo más interesante está en un texto introductorio luego de la pasta desgastada y la primera hoja útil con la leyenda citada en el primer párrafo de este texto, enseguida se trata de un escrito que a continuación transcribo:

“En veinte días del mes de enero de mil setecientos ochenta y cinco, el Vicario Don Vicente Ramírez, Cura por su majestad comisario del santo oficio de inquisición de México, Vicario, Juez Eclesiástico de este Partido de Colotlán, por el excelentísimo y reverendo señor maestro Don Señor Antonio Alcalde del Sagrado orden de Predicadores dignísimo Señor Obispo de Guadalajara, nuevo Reyno de la Galicia del Consejo de su majestad mi señor. Ataviando su S. J. y Reverenda Concedido Licencia por que puede erigirse la Iglesia de Santa María de los Ángeles, filial a esta Parroquial de Colotlán en ayuda de este encomendado, con las condiciones de los doce solares que indios de este pueblo prometieron dar a las doce A (texto en fragmento de hoja destruido) de españoles, y otras de las diligencias por otros están y están por principio del Libro de Cofradía del santísimo sacramento de este pueblo. Por tanto, al señor cura y vicario hizo esta creación de la parroquia en el día diez y seis del corriente, de pila bautismal, crismeras adornadas de los santos óleos, consagró agua en santa pila. Sacó en solemnísima procesión a el divinícimo señor sacramentado en su custodia, y le depositó después en su sagrario haciendo las funciones de dignísima correspondencia y de sermones, en que se recomendó el culto y veneración de tan alto misterio. Se puso ministro que asistiera aquella administración para cuidar subsistencia prometieron los individuos de aquel pueblo concurrir con doscientos p. animales, como consta por escritura, que celebraron, y se haya en el archivo de esta parroquia, con las otras condiciones, que de ellos constan. Y para que así conste puse esta razón y la firmé en este día, mes y año. Firma Vicente Ramírez."

Queda como noble legado histórico a la vida parroquial del municipio vecino de Santa María de los Ángeles y a su rico pasado inscrito en este antiguo libro.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El Obispo Alonso de La Mota cuando visitó Colotlán entre 1602 y 1605

Por: José Alonso Serrano Campos Don Alonso de la Mota y Escobar fue un importante obispo de varios lugares como Guadalajara y Tlaxcala, por ...