Gobierno Municipal de Colotlán, Jalisco
2007-2009
Tercer Informe de Gobierno
Comunicación social
Además de facilitar la relación entre la autoridad y los medios de comunicación, para así tener una mejor vinculación con la ciudadanía, se ha trabajado intensamente en los rubros correspondientes a: Página web, prensa escrita, televisión, radio, propaganda social, gaceta municipal, relaciones públicas, turismo e INFOMEX, solo por mencionar los de mayor impacto en la sociedad.
Una de las principales actividades de la Dirección de Comunicación Social que se realizaron, es la que se refiere a la difusión de las acciones y logros alcanzados por la actual Administración, muestra de ello son las cerca de 120,000 visitas a la página oficial www.colotlan.gob.mx a la cual se le realizaron actualizaciones prácticamente diario con comunicados e imágenes, nuevas secciones y cambios en su diseño, se contabilizaron hasta la fecha del 31 de octubre del presente: 117,431 visitantes desde enero de 2005; 25,871 visitantes corresponden tan solo en lo que va del año.
El boletín informativo electrónico cambió su modalidad de correos electrónicos masivos a un Blog gratuito, el cual se puso a disposición de los medios de comunicación y la ciudadanía en general a través de la página web oficial y con el fin de poder consultar el material que se genera con las actividades y programas del Gobierno Municipal de una forma más accesible y oportuna según se fueron desarrollando, en este sentido se hicieron 221 boletines informativos, todos acompañados de imágenes referentes al acontecer diario.
La apertura de espacios informativos, entretenidos y culturales en los medios de comunicación de Colotlán es una necesidad en nuestro Municipio, por lo que el derecho del pueblo de ser informado y contar con espacios de comunicación con los cuales poder expresarse no puede ser subestimado.
Así, se pretendió que la misma población, con su participación directa en el diseño y conducción de programas de diversa índole, tuviera una mayor presencia en lo que a la radio se refiere, a través de los cuales se transmiten y difunden pensamientos y el sentir con relación al presente y futuro y sus diversas manifestaciones culturales a la sociedad en general, en tal forma, se llevaron a cabo 31 ediciones especiales, se mantuvo al aire 131 barras de programación y una transmisión continua de 24 horas al día en Radio Plaza.
Esto ha sido posible gracias a la participación de 12 colaboradores voluntarios que de lunes a sábado presentan diferente contenido tanto informativo como musical. De reconocer es el esfuerzo del Sindicato de Músicos de Colotlán que han enriquecido el acervo musical con más de 500 pistas de las diferentes agrupaciones musicales para presentarlas en dos programas transmitidos de lunes a viernes: “Música local” y “Valores de la región”, esto ha hecho que Radio Plaza se consolide como una radio por y para los Colotlenses.
El espacio informativo de “Muy Buenos Días” surgió tras la necesidad de contar con un espacio propio para difundir notas y acontecer de este Gobierno Municipal, a la fecha se han transmitido 120 programas.
Desde el año pasado, el Gobierno Municipal de Colotlán cuenta con un órgano informativo interno llamado “Presidencia Informa”, con un resumen de las notas y fotografías más relevantes de la actividad municipales, en este tercer año de actividades se realizaron 8 ejemplares.
En materia de comunicación social en este tercer año de Gobierno, destaca el cumplimiento del contenido del Plan de Desarrollo Municipal sustentado en el programa “Agenda Desde lo Local” en el cual se cumplieron a cabalidad todos los indicadores en materia de transparencia y acceso a la información.
La cobertura de actividades en la agenda del presidente, a través de la dependencia a mi cargo, se dio en 287 eventos para difundirlos en prensa, radio, televisión e internet, así como se apoyó con 53 plantillas de contenido para promocionar diferentes asuntos en las distintas áreas de esta presidencia.
Gaceta Municipal
En este año se hicieron 3 publicaciones de la Gaceta Municipal con información de las obras y acciones del Gobierno Municipal, se publicaron las más recientes sesiones de ayuntamiento, dando muestra de la transparencia de nuestras acciones y se difundieron los programas de actividades de nuestras celebraciones como la Semana Cultural y las Fiestas Patrias.
Una de estas ediciones fue especial, donde se incluyeron los reglamentos recientemente aprobados por cabildo: Reglamento de Comercio Ambulante para el Municipio de Colotlán, Jalisco – Formato de contrato de prestación de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del Municipio de Colotlán, Jalisco y Acuerdo de Ayuntamiento que crea el Órgano Público Descentralizado Municipal, denominado Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Colotlán, Jalisco.
Televisión
Durante este periodo de informe, se cubrieron varias giras de trabajo y se les dio seguimiento a las actividades de la presidenta del DIF Municipal y a 120 giras de funcionarios de las distintas dependencias; además se contabilizaron 33 entrevistas televisivas a funcionarios gubernamentales y se enviaron dos promocionales de televisión relacionados al robo de vehículos.
A través del canal local y del Telecable se difundieron 124 plantillas con información preventiva, de interés, esquelas y comunicados en general.
Quiero hacer un apartado especial para mencionar el tema de la Televisión Abierta, la cual se ha visto envuelta en dificultades técnicas que han impedido su adecuado funcionamiento, a raíz de esto y de no contar con instalaciones propias en alguna parte alta para operar adecuadamente este sistema, se construyó en la Unidad de Manejo Ambiental “Tochopa” una habitación conveniente para este fin. El proyecto presentado al cabildo hace dos años contempla exactamente lo mismo:
6 canales repetidores y uno local. Solo que la transmisión no sería desde el Auditorio Municipal como se planteó sino desde la UMA. Actualmente se tienen los canales 4, 5, 6, 7, 11 y 13 quedando pendientes el transmisor del canal 2 y del canal 9 donde estarán las señales del canal 4 y canal 7 de Guadalajara respectivamente.
De contar con tan solo 4 canales al principio de la administración se sumaron a la barra programática otros 4 canales de televisión abierta:
Canal 2 – 4 TV GDL (nuevo)
Canal 4 – Galavisión
Canal 5 – Canal 5 (en esta administración)
Canal 6 – Local (en esta administración)
Canal 7 – Canal de las estrellas
Canal 9 – C7 GDL (nuevo)
Canal 11 – Azteca 7
Canal 13 – Azteca 13
Radio
Así mismo, se siguió contando con la participación del perifoneo en el cual se hicieron 111 informes de obras, acciones y avisos como lo son: avisos sectoriales, promoción de eventos cívicos y festivos, construcción de obras, cita a reuniones y fomento empresarial.
Contando con la coordinación de la Oficialía Mayor, se realizaron 164 instalaciones de sonido para diversas reuniones, entrega de recursos y festivales en el Auditorio Municipal, en el Centro Social “Tenamaxtle”, la plaza principal y el edificio de la presidencia. Se hicieron llegar 211 agendas de actividades del presidente municipal y otras áreas de la presidencia, DIF municipal y de actividades deportivas.
Con lo anterior, reiteramos el adecuado y permanente lazo informativo y de comunicación con los medios y a su vez con la sociedad, gracias a las estaciones radiofónicas que operan en la región y del Sistema de Cable.
Relaciones Públicas
La representación de Relaciones Públicas dentro de la Dirección de Comunicación Social tiene como principal función establecer un vínculo transparente y objetivo con los medios de comunicación siendo esto principalmente a nivel estatal.
Durante este año se brindaron diversos apoyos a dependencias estatales, municipales y organismos no gubernamentales, ejemplo de ello es la vinculación con el Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT) de la Secretaría de Educación Jalisco gracias al convenio con esta Presidencia Municipal por medio del área de Promoción Económica.
Así pues, se implementaron los diplomados de Servicios de Belleza, inglés 1 y 2, Pintura Textil, Bordado en Tela, Confección Industrial y Diseño de Modas, capacitando de esta manera a nuestra gente para hacerla así cada vez más competitiva en el ámbito laboral.
Buzón de quejas y sugerencias
Este año se recibieron en el buzón de quejas que se ubica en el ingreso al Palacio Municipal, comentarios y sugerencias en 12 documentos anónimos, dirigidos principalmente al área de Participación Social concernientes a denuncias de personas que no debieran recibir el apoyo de Oportunidades, otras más en relación a la Dirección de Seguridad Pública, cuidando en todo momento de que se les diera seguimiento y la importancia que se merece la ciudadanía de preservar su anonimato, todas fueron atendidas favorablemente.
Transparencia de la información
La información gubernamental que solicita la ciudadanía a las dependencias y organismos debe ser confiable, accesible y oportuna. Una actividad destacada en este rubro es que, a mediados de la presente Administración municipal, este municipio se agregó a la red de acceso a la información de INFOMEX, a la cual se han recibido 34 solicitudes en total, 23 solamente este año, incrementando considerablemente en la demanda de información de carácter público y obligatorio para este Gobierno.
De todas las solicitudes solo una no fue contestada en tiempo como las demás, a la cual se presentó un recurso de revisión ante el ITEI por razón de mantenimiento en la página web municipal, a lo cual de inmediato luego de restablecerse se le dio respuesta.
Ha sido un reto difícil manejar la página de INFOMEX porque anteriormente se había diseñado ya un portal de transparencia del cual se recibían las notificaciones de cada información y ahora se tiene que consultar en una plataforma independiente, demorando el tiempo de respuesta y el llenado de los formatos electrónicos, de cualquier manera, se mantiene esta plataforma para cumplir con este requisito que marca el Estado para ser transparentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario