Como Párroco Candelario Ayala llegó a Colotlán el 8 de enero de 1949 y estuvo al menos 18 años, hasta la llegada del Señor Cura José López Martínez en 1967.
A la entrada de la casa ubicada a un costado de la sacristía, frente al mercado, nos encontramos un mosaico con su nombre, dice SEPTIEMBRE DE 1949 PBRO. CANDELARIO AYALA.
Del Señor Cura Candelario hay cinco de sus legados:
2.- El Cristo ubicado en el ciprés de la Parroquia de San Luis Obispo se encontraba bajo el cuidado de una colotlense de apellido Valenzuela quien, deteriorada de salud, pidió al señor Cura Ayala recogiera el Cristo para luego fuera instalado en el ciprés.
![]() |
Firma del padre Candelario Ayala |
3.- Cuando llegó el Señor Cura don Candelario Ayala en 1949, comunicó al grupo de Acción Católica la idea de pedir religiosas para que se hicieran cargo de la escuela y de inmediato empezaron a trabajar para recaudar fondos y arreglar el edificio, lo mismo para construir la casa habitación para las futuras religiosas.
El Señor Cura Ayala pidió religiosas a León, Gto. a la Congregación de las Hijas Mínimas de María Inmaculada, le dijeron que sí, pero luego a los ocho días le dijeron que no. Pidió entonces a México, D.F. y por fin se realiza el deseo del Párroco y del pueblo.
El Señor Cura empezó las obras de construcción del patio del fondo, ya que eran solamente tapias y empezó a levantar salones. En 1954 se edificó el Kínder y el Oratorio. La fundación del colegio fue el 21 de agosto de 1954 se llamaba "Progreso" aunque la gente lo llamaba Colegio de la Inmaculada, fue hasta 1956 cuando se incorporó y le dieron el nombre de Escuela Primaria Particular "Jalisco".
4.- Una de las empresas más exitosas en Colotlán es la cooperativa Pio XII creada en el año de 1956 a iniciativa de los presbíteros Enrique Escalante y Candelario Ayala, ambos propusieron a algunos empresarios la necesidad de una caja de ahorro que ayudara a los habitantes a desarrollar el hábito y poder conseguir préstamos a intereses bajos.
5.- Intervino e impulsó junto con más colotlenses en 1958 la conformación de la primera escuela secundaria, llamada Escuela Secundaria Mixta por Cooperación de Colotlán, en la imagen aparece de costado con lentes a la izquierda de la fotografía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario