miércoles, 23 de julio de 2025

Mapa de la región de Colotlán en 1783

Este mapa recientemente fue publicado por el Archivo General de la Nación México en su página de Facebook, de ahí lo retomamos por la importancia que destaca en pueblos, haciendas y jurisdicciones, en la parte inferior se lee:

Mapa de la frontera de San Luis Colotlán, sus pueblos, ríos y términos: con demarcación de las jurisdicciones que por todos sus vientos ya la circulan, ya la incluyen; el que de orden del M. ilustre señor don Jose Eusebio Sanchez, Manuel Pareja, Alvares, Osorio, Afan, de Rivera, y la Torre del Consejo de su magestad su regiente  presidente en la real audiencia y reino de la nueva Galicia y formaba (y dedica al sobre dicho muy ilustre señor;) D. Pedro Antonio Trelles Villa de Moros, Capitan de los reales exercitos y actual corregidor por su magestad (que Dios guie) del Real y Minas de Bolaños, guadalaxara 21 de octubre de 1783 años.

Del lado izquierdo contiene un índice de los nombres y números de los pueblos contenidos en este mapa; con la advertencia de que las cabezas de curato van notadas con guarismos roxos (rojos).

De gran valor histórico para los colotlenses...



En otra publicación muestran un mapa del territorio mexicano titulado CARTA ETNOGRÁFICA DE MÉXICO, cuyos trazos fueron realizados por el historiador y geógrafo Manuel Orozco y Berra entre 1864 y 1865, para documentar los diversos grupos indígenas que habitaban en el territorio nacional. Para crearlo, se acercó a las bibliotecas de Joaquín García Icazbalceta y de José Fernández Ramírez, a quién, además, esta dedicada.
En lo que corresponde a nuestro territorio se aprecia una delimitación de grupos étnicos llamados: Tepecanos y el grupo de Teules Chichimecas Cazcan, observe usted:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Casa Hogar “Refugio El Salvador”

Por: José Alonso Serrano Campos La casa hogar, o mejor conocido como el asilo de ancianos "Refugio el Salvador" fue inaugurado el ...